Charlas ficticias, diálogos imaginarios, preguntas vagas sin respuesta, preceptos del maestro. LeeSunDraw Aguilera, a través de sus obras, se pregunta, investiga, indaga sobre el arte, tal vez sin desear encontrar una respuesta, sino más bien generarnos una reflexión, presentando distintas claves como piezas de un rompecabezas para que el espectador las arme intuitivamente.
Sus partes, sus retazos, lo ausente en sus obras, nos hablan de un todo, nos hace jugar de manera inconsciente con la parte del todo que falta, a través de los retazos llegamos a la forma total. Lo que para Leonardo eran estudios, Aguilera lo transforma en obra, toma el valor de cada parte en si misma y a cada una de ellas le da el carácter de obra final. Cada parte habla por si sola, sin necesidad de formar parte de un todo. Manos y pies anónimos, de uno, de otro, de todos, de cualquiera de nosotros.
El trazo no es libre, la línea es razonada, así logra el volumen que nos hace sentir que esa parte del cuerpo se sale del papel, que tiene vida propia. En sus obras aplica una técnica en desuso como es el plumín, para crear imágenes contemporáneas logrando así un diálogo de imágenes en donde conviven lo clásico con lo moderno.
Dolores Sánchez Acosta - Florencia Tagliaferri
Catálogo exposición "Diálogos con Leonardo" de LeeSunDraw Aguilera - 2008 - Espacio Filadelfia, Buenos Aires
No hay comentarios:
Publicar un comentario